Aprende a preparar un buen mojito con nuestra receta para que puedas prepararlo en casa cuando se te antoje. Te explicamos todo paso a paso, con muchos detalles y con fotos. ¡Te quedará un trago perfecto!
Si hubiera que citar cuáles son los cócteles más consumidos por todo el mundo, entre ellos estaría sin duda el mojito cubano. Y no es de extrañar, su sabor es muy agradable a la vez que refrescante lo que le da un puntito alegre y adictivo.
De origen cubano e inventado a principios del siglo XX, su popularidad fue poco a poco en aumento gracias a ser la bebida estrella del establecimiento «La bodeguita de en medio» en La Habana, uno de los lugares turísticos de la ciudad que prácticamente se considera la meca de este tan famoso trago.
Prepara Este Clásico Mojito Cubano
La preparación del mojito es muy sencilla, se trata de una mezcla de ron, lima y hierbabuena (aunque vale también menta) y se hace todo en el mismo vaso. Eso sí, hay un orden de ingredientes que más o menos hay que respetar para que se pueda elaborar sin problemas y salga perfecto, pues tiene su técnica.
Hay una variante del mojito que consiste en añadirle al final un toque de angostura, un condimento muy usado en coctelería que sirve para dar un punto de amargor que potencia el sabor. No obstante, esto es totalmente opcional y te quedará genial sin ella también.
Y ya por último, antes de pasar a la receta, recuerda que aunque el mojito esté muy rico, procuraremos siempre disfrutarlo con moderación.
Mojito: La Receta AutÉntica
Para preparar el mojito vamos a comenzar tomando media lima, si la usamos entera, y la cortamos en cuatro trozos como se ve en la foto (no en cuatro gajos).
Ahora tomamos un vaso ancho y alto de aproximadamente 300 ml de capacidad y comenzamos añadiendo los ingredientes. Primero va el azúcar, que puede ser blanco o moreno, de la cual pondremos 2 cucharaditas.
Continuamos con la hierbabuena, o la menta en su defecto. Hay quien le gusta añadir los tallos y hay quien prefiere solo las hojas. Nos quedamos con lo segundo, pues la elaboración es más fácil, dejando el tallo completo para decorar. Metemos en el vaso unas 10 hojas de hierbabuena o menta.
Los Ingredientes Para Hacer La Hierbabuena Del Mojito Se Van, Las Rebanadas De La Cal Y Imagen De Archivo
Después le toca el turno a la lima, si la usamos entera ponemos los 4 trozos de lima previamente cortados dentro del vaso. También se puede usar solo el zumo de lima para lo cual pondremos unos 25 ml.
Acto seguido llega la parte más importante de la preparación, pues tenemos que macerar estos tres ingredientes. La técnica es muy sencilla pues simplemente hay que machacar suavemente los ingredientes del vaso con un pilón, con ello conseguimos sacar el zumo de la lima a la vez que frotamos las hojas de hierbabuena con el azúcar para que libere sus aceites esenciales. Ojo, no se trata de convertir la hierba en una pasta, deben quedar las hojas más bien enteras.
Una vez que notemos un intenso aroma a hierbabuena, lo que haremos será llenar el vaso de hielo picado, también llamado pilé o de cóctel, casi hasta arriba.
Mojito, Coctel Clásico Con Ron Y Menta ⋆ Larousse Cocina
Lo siguiente que añadiremos será el ron. Normalmente se utiliza un ron blanco, de preferencia cubano, tanto en versiones secas como envejecidas. Usa el que más te guste. La cantidad estándar es lo que se conoce como dos medidas, es decir, 60 ml. A partir de ahí ajusta el punto a tu gusto.
Ya solo nos queda incorporar un chorrito de agua con gas o soda y, si se desea, un toque de angostura que le dará un puntito amargo.
Al terminar, si ha bajado mucho el hielo, añadimos un poco más, le damos un último meneo con la cuchara y ya estaría listo.
Mojito De Hierbabuena Sin Alcohol
Para presentarlo, lo podemos decorar con una rodaja de lima y una rama de hierbabuena o menta. Servimos y degustamos enseguida junto con dos pajitas si se desea.
Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad. Ver autoYa estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.
Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.
Mojito Cubano, Vídeo Receta De Cocina Fácil, Sencilla Y Deliciosa
El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.
– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.
– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).
Agua Fresca De Hierbabuena| Splenda® Original
– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.
– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.
Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.
Mojito. Receta, Ingredientes Y Técnicas Para Preparar Un Auténtico Mojito
Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.
Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.
Más en Bebidas Cómo hacer una michelada mexicana, un cóctel con cerveza que sabe a verano Cómo hacer un café 'cold brew', no es lo mismo que el café con hielo Cómo hacer matcha latte en casa, la bebida de moda Limonada de sandía, la mejor bebida de verano para las olas de caloPara mucha gente es lo mismo, de hecho en casi toda latinoamérica a la menta se la conoce como hierbabuena, y ciertamente no van desencaminados. Sin embargo técnicamente no son lo mismo aunque física y aromáticamente se parezcan.
Mojito Hierbabuena (pack 2 Botellas) Premix Para 25 Mojitos
La palabra menta vienen del latín mentha y a su vez del griego como minthe, una ninfa que se transformó en una planta hoy conocida como menta. Y la menta pues tiene muchas variedades, y una de ellas es la hierbabuena (en botánica
Ambas plantas son perennes y se cultivan fácilmente en cualquier tipo de maceta, lo único que necesitan es un lugar a la sombra con mucha luz y un buen drenaje, ya que es bueno que las riegues cada dos días.
Volviendo al mundo de la coctelería, la hierbabuena se ha usado durante mucho tiempo, y de hecho se sigue usando, a la hora de hacer mojitos. Sin embargo en los últimos años sea por moda o por gusto la menta se está imponiendo. La menta se diferencia por tener un tallo más robusto y una hoja más tosca, y sin embargo no hay una gran diferencia de aromas.
Los 10 Errores Que Amargan Tu Mojito De Verano
Más fresco y natural, aunque suene tonto mi razonamiento. Cuando preparamos un coctel con las hojas de estas plantas tenemos que golpearlas o aplastarlas para extraer los aromas, ya que gusto no tienen, o al menos no es perceptible para los humanos.
Si no me crees haz la prueba, pilla una hoja de menta o hierbabuena y mastícala con la nariz tapada. Es como si masticaras papel, no sabe a nada. Ahora sigue masticando pero con la nariz destapada, oh, sorpresa!!! sabe a menta!!! nooo,
Así que ya sabes, usar una u otra es indiferente; la yerbabuena es de la familia de la menta y si lo deseas, y de hecho
0 Response to Hierbabuena Para Mojito
Posting Komentar