Mojito Frutal

El mojito es una de los cócteles más populares del verano. El aperitivo o la sobremesa son los mejores momentos para disfrutar de ellos, ya sea el tradicional elaborado con ron, azúcar, lima e hierbabuena o alguno más original con frutas como los que te presentamos a continuación. Todos los ingredientes puedes encontrarlos en nuestro Supermercados MAS. ¡Visita nuestra sección de frutas frescas! 

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Puedes consultar nuestra política, aceptarlas todas o seleccionar qué cookies incluir en ajustes.

El Usuario acepta el uso de cookies y seguimientos de IPs y consiente el tratamiento de la información que en este apartado se especifica. Nuestro analizador de tráfico del site utiliza cookies y seguimientos de IPs que nos permiten recoger datos a efectos estadísticos como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla; así como datos para fines promocionales. GRUPO MAS. utiliza el servicio de Google Analytics y otras herramientas similares que utilizan cookies, que permiten recabar información del uso del sitio Web. Las cookies activadas se actualizarán cada vez que el Usuario entra en la página Web con su login. Cuando el Usuario no haya realizado un login después de seis meses, la cookie será eliminada.

Mojito De Fresa

GRUPO MAS. no utiliza técnicas de «spamming» y únicamente tratará los datos que el usuario transmita mediante los formularios electrónicos habilitados en este Sitio Web o mensajes de correo electrónico.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.Mojitos de sabores, ¿con cuál te quedas? El mojito es una de esas bebidas del verano. Al ron, la hierbabuena, la lima fresca, el azúcar blanco, el hielo y la soda se le han sumado otros ingredientes para dar un nuevo aspecto al mojito de siempre

Mojito Frutal Finest Call

Con el verano, el consumo del mojito se dispara. Es un de los cócteles estrella y parece que con el sol y la playa siempre apetece más. ¿Será porque nos traslada a Cuba en cada sorbo? Sea como fuere, el mojito es una de esas bebidas que, una vez puestas de moda, han visto cómo se creaban diferentes versiones de su elaboración.

Y es que de un tiempo a esta parte han proliferado los mojitos de sabores, recetas en las que al ron, la hierbabuena y el resto de ingredientes se añade un toque definitivo que cambia el sabor del clásico mojito. Noticia Relacionada La despensa Los 5 cócteles que todos deberíamos conocer Mojitos de frutas ¿Qué opciones de mojito existen? Son casi infinitas, pero podríamos destacar el de coco (añadiendo leche de coco a la elaboración), el de fruta de la pasión (con zumo de este fruto, una versión muy extendida porque se le presupone afrodisiaca) o de fresa, también con zumo. Prácticamente, podremos elaborar un mojito con la fruta que más nos guste , pero sólo deberemos tener una cosa en cuenta: que el zumo que con ella elaboremos no quede demasiado 'pulposo', ya que entonces no será agradable de beber. Otra opción a tener en cuenta es el mojito de melón . Si lo que tienes entre manos es una matiné o la fiesta va a durar todo el día, el mojito de melón es la mejor opción, ya que se obtiene un resultado muy fresco y equilibrado. Al igual que la propia fruta, este combinado es algo dulce, por lo que hará las delicias de los más golosos. Para este mojito necesitas licor de melón, hojas de menta o hierbabuena, zumo de limón, ron blanco, azúcar y agua mineral. El agua le dará frescura y te ayudará a aguantar todo el día sin deshidratarte. El mojito de fresa o granada es frutal y fresco . Este mojito es perfecto también para cualquier fiesta de día. Para preparar este mojito solo necesitas hojas de menta, ron blanco, licor de granada o fresa, azúcar, soda o agua mineral y una fresa o granada. La clave de este combinado es su presentación, añade unos granos de granada o unas rodajas de fresa para culminar el combinado y conseguir un acabado profesional. ¿Mojito de té o champán? Si, es posible El mojito de champán, por ejemplo, es perfecto para una celebración. Ya sea desenfadada o de etiqueta, el champán aportará un toque de elegancia y sofisticación a esta moderna bebida. Para prepararlo necesitas champán, zumo de limón, un poco de azúcar y hojas de menta. Si buscas una estética elegante, este mojito resulta perfecto servido en copa de champán.Mientras tanto, el mojito de té verde es la versión más zen de esta bebida, además de presentar un aroma fresco y natural, cuenta con muchas de las propiedades de esta planta como puede ser su efecto antioxidante. Para preparar este mojito necesitas zumo de limón, hojas de menta, té verde preparado previamente ya frío y ron. Puedes utilizar unas hojas de té verde o menta para adornar el combinado. ¿Cómo preparo el mojito clásico? La del mojito es una de esas recetas reconocidas por la International Bartender's Association y tiene seis ingredientes: ron (cubano y de calidad), lima fresca, azúcar blanco, hielo y soda, elementos que se preparan directamente en un vaso (tipo Fizz o Collins) y no en coctelera. Su elaboración comienza poniendo el azúcar en el fondo del vaso y vertiendo el zumo de lima, para después diluirlo entre el azúcar con un mortero. Después, pondremos la hierbabuena y volveremos a utilizar el mortero, teniendo cuidado para que al aplastar las hojas, éstas liberen su aroma, pero no se rompan, ya que entonces el mojito no resultará cómodo de beber. El mojito de coco se elabora con esta leche, mientras que lo habitual es utilizar zumo para añadir la fruta que queramos Después, es el momento de añadir más lima, esta vez en rodajas, pero sin pasarnos para que la bebida no quede demasiado ácida. El siguiente paso será añadir el ron en su justa medida y, tras él, llenar el vaso con hielo picado. Un toque de soda rematará un combinado excepcional. Y, si queremos disfrutar del mojito sin alcohol, tan sólo deberemos eliminar el ron de su elaboración y añadir algo más de zumo de lima y, sobre todo, de soda, que pasará a ser el condimento fundamental de este cóctel. Las proporciones y medidas dependen del gusto de cada uno, lo único que se debe tener en cuenta para que quede perfecto es llenar bien el vaso de hielo muy picado hasta el borde y el orden de los ingredientes. Primero se preparan las hojas y el azúcar en el fondo del vaso. En caso de incluir zumo se echa en el fondo también. Después los hielos y por último y para terminar de llenar el vaso, el alcohol. Receta de Mojito Ingredientes Media lima verde Ramas de hierbabuena limpias y seleccionadas Hielo picado Azúcar de caña Ron Elaboración 1 Machacar bien la media lima verde en un vaso grande de combinado para conseguir que salga el zumo de la lima como los aromas de la piel. 2 Añade la hierbabuena para proceder a machacar levemente con el mazo. Romper un poco el nervio sin maltratar las hojas. 3 Poner dos cucharadas de azúcar y de 8 a 19 centilitros de ron. 4 Meterlo todo en la coctelera con hielo picado y se mezclan bien todos los sabores. 5 Verter la preparación sobre un vaso grande de combinado, una vez lo hayamos agitado bien. 6 Añadir un poco de soda y decorar el cocktail con una ramita bonita de hierbabuena. Así estaría listo para tomar, ideal para los calores que estamos teniendo este verano.

GRUPO MAS. no utiliza técnicas de «spamming» y únicamente tratará los datos que el usuario transmita mediante los formularios electrónicos habilitados en este Sitio Web o mensajes de correo electrónico.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.Mojitos de sabores, ¿con cuál te quedas? El mojito es una de esas bebidas del verano. Al ron, la hierbabuena, la lima fresca, el azúcar blanco, el hielo y la soda se le han sumado otros ingredientes para dar un nuevo aspecto al mojito de siempre

Mojito Frutal Finest Call

Con el verano, el consumo del mojito se dispara. Es un de los cócteles estrella y parece que con el sol y la playa siempre apetece más. ¿Será porque nos traslada a Cuba en cada sorbo? Sea como fuere, el mojito es una de esas bebidas que, una vez puestas de moda, han visto cómo se creaban diferentes versiones de su elaboración.

Y es que de un tiempo a esta parte han proliferado los mojitos de sabores, recetas en las que al ron, la hierbabuena y el resto de ingredientes se añade un toque definitivo que cambia el sabor del clásico mojito. Noticia Relacionada La despensa Los 5 cócteles que todos deberíamos conocer Mojitos de frutas ¿Qué opciones de mojito existen? Son casi infinitas, pero podríamos destacar el de coco (añadiendo leche de coco a la elaboración), el de fruta de la pasión (con zumo de este fruto, una versión muy extendida porque se le presupone afrodisiaca) o de fresa, también con zumo. Prácticamente, podremos elaborar un mojito con la fruta que más nos guste , pero sólo deberemos tener una cosa en cuenta: que el zumo que con ella elaboremos no quede demasiado 'pulposo', ya que entonces no será agradable de beber. Otra opción a tener en cuenta es el mojito de melón . Si lo que tienes entre manos es una matiné o la fiesta va a durar todo el día, el mojito de melón es la mejor opción, ya que se obtiene un resultado muy fresco y equilibrado. Al igual que la propia fruta, este combinado es algo dulce, por lo que hará las delicias de los más golosos. Para este mojito necesitas licor de melón, hojas de menta o hierbabuena, zumo de limón, ron blanco, azúcar y agua mineral. El agua le dará frescura y te ayudará a aguantar todo el día sin deshidratarte. El mojito de fresa o granada es frutal y fresco . Este mojito es perfecto también para cualquier fiesta de día. Para preparar este mojito solo necesitas hojas de menta, ron blanco, licor de granada o fresa, azúcar, soda o agua mineral y una fresa o granada. La clave de este combinado es su presentación, añade unos granos de granada o unas rodajas de fresa para culminar el combinado y conseguir un acabado profesional. ¿Mojito de té o champán? Si, es posible El mojito de champán, por ejemplo, es perfecto para una celebración. Ya sea desenfadada o de etiqueta, el champán aportará un toque de elegancia y sofisticación a esta moderna bebida. Para prepararlo necesitas champán, zumo de limón, un poco de azúcar y hojas de menta. Si buscas una estética elegante, este mojito resulta perfecto servido en copa de champán.Mientras tanto, el mojito de té verde es la versión más zen de esta bebida, además de presentar un aroma fresco y natural, cuenta con muchas de las propiedades de esta planta como puede ser su efecto antioxidante. Para preparar este mojito necesitas zumo de limón, hojas de menta, té verde preparado previamente ya frío y ron. Puedes utilizar unas hojas de té verde o menta para adornar el combinado. ¿Cómo preparo el mojito clásico? La del mojito es una de esas recetas reconocidas por la International Bartender's Association y tiene seis ingredientes: ron (cubano y de calidad), lima fresca, azúcar blanco, hielo y soda, elementos que se preparan directamente en un vaso (tipo Fizz o Collins) y no en coctelera. Su elaboración comienza poniendo el azúcar en el fondo del vaso y vertiendo el zumo de lima, para después diluirlo entre el azúcar con un mortero. Después, pondremos la hierbabuena y volveremos a utilizar el mortero, teniendo cuidado para que al aplastar las hojas, éstas liberen su aroma, pero no se rompan, ya que entonces el mojito no resultará cómodo de beber. El mojito de coco se elabora con esta leche, mientras que lo habitual es utilizar zumo para añadir la fruta que queramos Después, es el momento de añadir más lima, esta vez en rodajas, pero sin pasarnos para que la bebida no quede demasiado ácida. El siguiente paso será añadir el ron en su justa medida y, tras él, llenar el vaso con hielo picado. Un toque de soda rematará un combinado excepcional. Y, si queremos disfrutar del mojito sin alcohol, tan sólo deberemos eliminar el ron de su elaboración y añadir algo más de zumo de lima y, sobre todo, de soda, que pasará a ser el condimento fundamental de este cóctel. Las proporciones y medidas dependen del gusto de cada uno, lo único que se debe tener en cuenta para que quede perfecto es llenar bien el vaso de hielo muy picado hasta el borde y el orden de los ingredientes. Primero se preparan las hojas y el azúcar en el fondo del vaso. En caso de incluir zumo se echa en el fondo también. Después los hielos y por último y para terminar de llenar el vaso, el alcohol. Receta de Mojito Ingredientes Media lima verde Ramas de hierbabuena limpias y seleccionadas Hielo picado Azúcar de caña Ron Elaboración 1 Machacar bien la media lima verde en un vaso grande de combinado para conseguir que salga el zumo de la lima como los aromas de la piel. 2 Añade la hierbabuena para proceder a machacar levemente con el mazo. Romper un poco el nervio sin maltratar las hojas. 3 Poner dos cucharadas de azúcar y de 8 a 19 centilitros de ron. 4 Meterlo todo en la coctelera con hielo picado y se mezclan bien todos los sabores. 5 Verter la preparación sobre un vaso grande de combinado, una vez lo hayamos agitado bien. 6 Añadir un poco de soda y decorar el cocktail con una ramita bonita de hierbabuena. Así estaría listo para tomar, ideal para los calores que estamos teniendo este verano.

GRUPO MAS. no utiliza técnicas de «spamming» y únicamente tratará los datos que el usuario transmita mediante los formularios electrónicos habilitados en este Sitio Web o mensajes de correo electrónico.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.Mojitos de sabores, ¿con cuál te quedas? El mojito es una de esas bebidas del verano. Al ron, la hierbabuena, la lima fresca, el azúcar blanco, el hielo y la soda se le han sumado otros ingredientes para dar un nuevo aspecto al mojito de siempre

Mojito Frutal Finest Call

Con el verano, el consumo del mojito se dispara. Es un de los cócteles estrella y parece que con el sol y la playa siempre apetece más. ¿Será porque nos traslada a Cuba en cada sorbo? Sea como fuere, el mojito es una de esas bebidas que, una vez puestas de moda, han visto cómo se creaban diferentes versiones de su elaboración.

Y es que de un tiempo a esta parte han proliferado los mojitos de sabores, recetas en las que al ron, la hierbabuena y el resto de ingredientes se añade un toque definitivo que cambia el sabor del clásico mojito. Noticia Relacionada La despensa Los 5 cócteles que todos deberíamos conocer Mojitos de frutas ¿Qué opciones de mojito existen? Son casi infinitas, pero podríamos destacar el de coco (añadiendo leche de coco a la elaboración), el de fruta de la pasión (con zumo de este fruto, una versión muy extendida porque se le presupone afrodisiaca) o de fresa, también con zumo. Prácticamente, podremos elaborar un mojito con la fruta que más nos guste , pero sólo deberemos tener una cosa en cuenta: que el zumo que con ella elaboremos no quede demasiado 'pulposo', ya que entonces no será agradable de beber. Otra opción a tener en cuenta es el mojito de melón . Si lo que tienes entre manos es una matiné o la fiesta va a durar todo el día, el mojito de melón es la mejor opción, ya que se obtiene un resultado muy fresco y equilibrado. Al igual que la propia fruta, este combinado es algo dulce, por lo que hará las delicias de los más golosos. Para este mojito necesitas licor de melón, hojas de menta o hierbabuena, zumo de limón, ron blanco, azúcar y agua mineral. El agua le dará frescura y te ayudará a aguantar todo el día sin deshidratarte. El mojito de fresa o granada es frutal y fresco . Este mojito es perfecto también para cualquier fiesta de día. Para preparar este mojito solo necesitas hojas de menta, ron blanco, licor de granada o fresa, azúcar, soda o agua mineral y una fresa o granada. La clave de este combinado es su presentación, añade unos granos de granada o unas rodajas de fresa para culminar el combinado y conseguir un acabado profesional. ¿Mojito de té o champán? Si, es posible El mojito de champán, por ejemplo, es perfecto para una celebración. Ya sea desenfadada o de etiqueta, el champán aportará un toque de elegancia y sofisticación a esta moderna bebida. Para prepararlo necesitas champán, zumo de limón, un poco de azúcar y hojas de menta. Si buscas una estética elegante, este mojito resulta perfecto servido en copa de champán.Mientras tanto, el mojito de té verde es la versión más zen de esta bebida, además de presentar un aroma fresco y natural, cuenta con muchas de las propiedades de esta planta como puede ser su efecto antioxidante. Para preparar este mojito necesitas zumo de limón, hojas de menta, té verde preparado previamente ya frío y ron. Puedes utilizar unas hojas de té verde o menta para adornar el combinado. ¿Cómo preparo el mojito clásico? La del mojito es una de esas recetas reconocidas por la International Bartender's Association y tiene seis ingredientes: ron (cubano y de calidad), lima fresca, azúcar blanco, hielo y soda, elementos que se preparan directamente en un vaso (tipo Fizz o Collins) y no en coctelera. Su elaboración comienza poniendo el azúcar en el fondo del vaso y vertiendo el zumo de lima, para después diluirlo entre el azúcar con un mortero. Después, pondremos la hierbabuena y volveremos a utilizar el mortero, teniendo cuidado para que al aplastar las hojas, éstas liberen su aroma, pero no se rompan, ya que entonces el mojito no resultará cómodo de beber. El mojito de coco se elabora con esta leche, mientras que lo habitual es utilizar zumo para añadir la fruta que queramos Después, es el momento de añadir más lima, esta vez en rodajas, pero sin pasarnos para que la bebida no quede demasiado ácida. El siguiente paso será añadir el ron en su justa medida y, tras él, llenar el vaso con hielo picado. Un toque de soda rematará un combinado excepcional. Y, si queremos disfrutar del mojito sin alcohol, tan sólo deberemos eliminar el ron de su elaboración y añadir algo más de zumo de lima y, sobre todo, de soda, que pasará a ser el condimento fundamental de este cóctel. Las proporciones y medidas dependen del gusto de cada uno, lo único que se debe tener en cuenta para que quede perfecto es llenar bien el vaso de hielo muy picado hasta el borde y el orden de los ingredientes. Primero se preparan las hojas y el azúcar en el fondo del vaso. En caso de incluir zumo se echa en el fondo también. Después los hielos y por último y para terminar de llenar el vaso, el alcohol. Receta de Mojito Ingredientes Media lima verde Ramas de hierbabuena limpias y seleccionadas Hielo picado Azúcar de caña Ron Elaboración 1 Machacar bien la media lima verde en un vaso grande de combinado para conseguir que salga el zumo de la lima como los aromas de la piel. 2 Añade la hierbabuena para proceder a machacar levemente con el mazo. Romper un poco el nervio sin maltratar las hojas. 3 Poner dos cucharadas de azúcar y de 8 a 19 centilitros de ron. 4 Meterlo todo en la coctelera con hielo picado y se mezclan bien todos los sabores. 5 Verter la preparación sobre un vaso grande de combinado, una vez lo hayamos agitado bien. 6 Añadir un poco de soda y decorar el cocktail con una ramita bonita de hierbabuena. Así estaría listo para tomar, ideal para los calores que estamos teniendo este verano.