Ya estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.
Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.
El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.
Tus Mojitos Para El Verano Listos Para Tomar
– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.
– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).
– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.
Cómo Preparar La Receta Del Mojito De Sandía Sin Alcohol
– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.
Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.
Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.
Mojito De Mango. Cóctel De Ron, Menta, Mango Y Lima
Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.
Más en Bebidas Cómo hacer una michelada mexicana, un cóctel con cerveza que sabe a verano Cómo hacer un café 'cold brew', no es lo mismo que el café con hielo Cómo hacer matcha latte en casa, la bebida de moda Limonada de sandía, la mejor bebida de verano para las olas de caloPor fin llega el verano y qué mejor manera de disfrutarlo que con un mojito. En este post te sugerimos diversos combinados de mojito, listos para servir bien fresquitos con hielo. ¿Cuáles son las ventajas de estos combinados frente a los tradicionales cocktails preparados a mano? Pues básicamente ofrecen comodidad y te ayudan a maximizar tu tiempo libre, ya que son preparados de mojito mezclados con las medidas adecuadas y no requieren ningún ingrediente ni esfuerzo extra por tu parte.
¿Pero, qué es el mojito? El mojito es un conocido cocktail de origen cubano que consiste en mezclar ron blanco, lima, hierbabuena y azúcar. Es una bebida ideal para el verano, muy refrescante y exótica.
Icono De Vector Ilustración Logo Para El Alcohol Cócteles Mojito. Mojito Patrón Formado Por Completo La Copa De Cristal Transparente Con Cóctel, Cubitos De Hielo. Cockt Imagen Vector De Stock
¿Y cuáles son sus orígenes? Aunque la leyenda cuenta que esta bebida la creó el pirata inglés Richard Drake en Cuba en el 1586, el escritor Ernest Hemingway fue quien la popularizó gracias a sus frecuentes visitas al famoso bar de La Habana “La Bodeguita del Medio” durante el siglo XX. Hoy en día es uno de los cocktails más populares que existen, sobre todo cuando lleva la época estival.
De sabor suave, este ron originario de Puerto Rico nos inunda el paladar de notas de hierbabuena, lima y ron. En esta bebida podemos disfrutar de la calidad del Ron Bacardi de siempre mezclado con los típicos ingredientes del mojito tradicional. Tiene un color verde lima y no necesita preparación adicional.
Su sabor es el típico del mojito, muy equilibrado, dulce y con toques cítricos y de menta. Aunque se puede tomar solo, en el reverso de la botella se sugiere que se sirva con media rodaja de lima y hierbabuena, ya que su sabor se intensifica y gana en matices. Su color es una mezcla de verde claro y amarillo suave.
Mojitos De Sabores Sin Alcohol
Esta versión del mojito nos sorprende porque no lleva alcohol. Y hago hincapié en que nos sorprende porque aunque no lleve alcohol conserva todo el sabor y la intensidad del típico mojito de toda la vida. Ideal para aquellos que no tomen alcohol pero que deseen seguir disfrutando de este popular cocktail.
Abadía Belgian Ale cerveza cerveza alemana cerveza artesanal cerveza belga cerveza checa cerveza de abadía cerveza independiente cerveza irlandesa cerveza lager cerveza lámbica cerveza nacional cerveza trapense combinados craft beer cócteles dulce espumoso ginebra gin tónic IPA licor moscatel Málaga premium refrescos ribera del duero ron ronda ron miel rosado sierras de málaga sin alcohol Stout Tempranillo tequila tinto vino vino blanco vino dulce vino tinto vodka Weissbier whisky
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de privacidadAceptarNo acepto
0 Response to Alcohol Para Mojito
Posting Komentar