Ingredientes De Un Mojito Con Alcohol

El clásico mojito de menta, hecho con limas recién exprimidas, hojas de menta y ron blanco. ¡Una bebida refrescante para una noche de verano!

Como el final del verano se acerca rápidamente, estoy saboreando hasta la última gota de sol y buen tiempo que tenemos. Mañana es el primer día oficial del otoño y estoy protestando con este mojito de menta clásico.

Ingredientes

Me encanta la menta y me encantan los mojitos. He tenido mucha práctica para perfeccionar esta bebida. También los hace mi novio, que me los hace de vez en cuando.

Mojito De Fresa

Suelo hacer una versión particular un poco diferente de las otras recetas. En lugar de poner directamente el azúcar en el vaso, hago un simple jarabe con azúcar y un poco de agua.

Es una mezcla de azúcar y agua que se calienta a fuego lento. Una vez que el agua está caliente, el azúcar se disuelve. Así no te quedará todo el azúcar en el fondo del vaso, y tu mojito será super dulce.

También me gusta machacar la lima junto con las hojas de menta en lugar de simplemente exprimir el jugo de la lima en el vaso.

Preparar Cóctel Mojito De Fresa / Receta En Casa

Este sencillo cóctel es muy fácil de hacer. El jarabe es simplemente dar un hervor, machacar la lima y las hojas d menta, añadir el ron y el agua con gas. Hielo picado y ¡a disfrutar!

Calienta el agua con el azúcar a fuego lento y cuécelo hasta que el azúcar se disuelva (se tarda uno o dos minutos en disolver). Apaga el fuego y deja que enfríe.

Mientras tanto, añade las hojas de menta y la lima en una jarra pequeña o en un vaso grande. Estrújalos juntos durante 1 minuto hasta que todo el jugo de la lima se exprima y los aceites se hayan desprendido de la menta.

Receta De Mojito De Fresa

Añade la mezcla de agua y azúcar frío y el ron al vaso. Llénalo con el hielo picado y vierte la mitad de la mezcla de mojito en cada vaso.Ya estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.

Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.

El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.

Mojito

Cómo Hacer Mojito Sin Alcohol, Un

– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.

– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).

– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.

Mojitos De Sabores, ¿con Cuál Te Quedas?

– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.

Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.

Mojito

Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.

Receta De Mojito Sin Alcohol

Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.

Más en Bebidas La receta del sorbete (sin azúcar) del restaurante de Ávila del que todo el mundo habla El truco del chef del mejor restaurante del mundo para hacer el mejor granizado de limón que hayas probado nunca Qué es la leche dorada y cómo se prepara esta saludable bebida de cúrcuma que encanta a las celebrities Estos son los trucos del chef José Andrés para hacer la mejor sangría que vas a probar este veranoMojito: Buen Hielo, Buen Cóctel. La receta de Borja Cortina. El origen cubano del Mojito. Ernt Hemingway y La Bodeguita del Medio.

Buen Hielo, Buen Cóctel. Volvemos a Cuba buscando otro cóctel clásico: el Mojito. Te prentamos una receta alternativa a la tradicional con los consejos de Borja Cortina, bartender del Varsovia Bar en Gijón. En Cubers queremos que aprendas a preparar los mejor cóctel con el mejor hielo. Ahí va nutra receta:

Cómo Hacer Un Mojito De Sandía

Te cóctel se realiza directamente en el vaso en el que lo vamos a servir. No necita coctelera. Hay que elaborar una mezcla equilibrada de hierbabuena, lima, azúcar y opcionalmente un par de chorritos de angostura, si le queremos dar un toque pecial de sabor amargo (ya comentamos anteriormente las características de la angostura en nutra receta del cóctel Manhattan). La mezcla se debe aplastar ligeramente para que imbriquen bien los elementos y suelten su jugo la lima y la hierbabuena frca. Pero sin pasarse, que no queremos hacer una papilla. El secreto tá en machacar lo suficiente para que la hierbabuena suelte sus aceit del tallo sin dtruir las hojas. Borja nos enseña como debe quedar el combinado.

Mojito

Posteriormente añadiremos el hielo. El método tradicional utiliza el hielo en piedras, aunque en paña se ha popularizado también el uso de hielo picado. El hielo tiene la función de filtrar el combinado y mantener las hojas de hierbabuena en el fondo para que no nos molten al beber. Echamos 5 cl de ron y removemos lentamente la mezcla. En la receta original se usa ron blanco no añejo, seco y que no oculta el sabor de la fruta y la hierbabuena.

Por último rellenaremos el vaso con soda o agua con gas, ya que se trata de un trago largo (20-30 cl. como el cubalibre). Y lo adornamos con otra ramita de hierbabuena y una pajita o un removedor. En la receta clásica se usa hierbabuena cubana, pero puede ser sustituida por hierbabuena europea o menta. La hierbabuena europea una variedad de menta con más aroma, y la que se usa habitualmente. También frecuente usar limón en vez de lima.

Mojito Sin (sin Alcohol, Sin Azúcar, Sin Soda) Receta De Recetas Sanas Monsieur Cuisine Plus Cookpad

Existen innumerabl variant del Mojito clásico según la fantasía del que lo prepara: Mojito criollo (cuando lleva angostura), Mojito de melón (lleva licor de melón), Mojito de Tequila o mejicano (se sustituye el ron por tequila), Mojito Virgen o Nojito (no lleva alcohol), Rose Mojito (lleva licor con aroma a rosas y fue creado en Manchter), Mojito de Coco (con crema de coco), Mojito de fra, etc.

El Mojito tiene su origen en las aguas del mar Caribe, al igual que el daiquirí y la piña colada, se elabora con ron y sus primeras version tán vinculadas a la vida pirata. En el siglo XVI se acostumbraba a beber entre las tripulacion aguardiente de caña (pecie de ron en bruto, de baja calidad y sin envejecer), azúcar, limón y menta. El limón ayudaba a combatir el corbuto, la menta daba un toque refrcante y el azúcar suavizaba la mezcla. Entre las bebidas que se popularizaron en el Caribe taba “El Draque” que debe su nombre al corsario británico Sir Francis Drake, y que se puede considerar como una versión sin refinar del Mojito.

A partir de 1860 se sustituyó el aguardiente por un ron más refinado, y el combinado pasó a llamarse Mojito. El origen del nombre no tá claro del todo. La versión con más po que viene de la palabra Mojo que se utiliza en Cuba para nombrar a un aliño de lima. te término influencia de las Islas Canarias donde también se conoce a la salsa como Mojo.

Cómo

Mojito De Coco

Fue el critor norteamericano Ernt Hemingway el que ayudó en gran medida a popularizar te cóctel en todo el mundo y el bar donde lo degustaba “La Bodeguita del Medio”. Un caso muy similar a lo que pasó con el daiquirí y “El Floridita”. A Hemingway se atribuye la frase

Que se puede ver enmarcada en La Bodeguita, y se supone fue crita y firmada por el Premio Nobel, aunque algunos biógrafos dudan de