Ya estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.
Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.
El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.
Mojito Cubano: Cómo Prepararlo
– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.
– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).
– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.
Coctelería Básica: Cómo Preparar Un Buen Mojito
– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.
Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.
Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.
Sabes Hacer El Mojito Perfecto? Descubre Cómo Paso A Paso
Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.
Más en Bebidas La receta del sorbete (sin azúcar) del restaurante de Ávila del que todo el mundo habla El truco del chef del mejor restaurante del mundo para hacer el mejor granizado de limón que hayas probado nunca Qué es la leche dorada y cómo se prepara esta saludable bebida de cúrcuma que encanta a las celebrities Estos son los trucos del chef José Andrés para hacer la mejor sangría que vas a probar este veranoEl mojito es un cóctel originario de Cuba, de ahí que muchas veces se denomine a esta bebida como mojito cubano. Una bebida de leyenda pues en el artículo vais a comprobar que existen multitud de historias, teorías y leyendas acerca del origen de esta bebida tan famosa, de momento, os adelanto que nos trasladaremos al siglo XVI. Os enseñamos cómo hacer mojito en casa y pasar un rato de lo más agradable, tanto preparándolo como bebiéndolo.
Detrás de los grandes descubrimientos siempre encontramos varias historias y leyendas que difuminan la posible verdad. En el caso del mojito, circulan de boca en boca multitud de historias sobre su posible origen, lo que todas tienen en común es Cuba.
Tus Mojitos Para El Verano Listos Para Tomar
En honor a Sir Frances Drake, un pirata inglés que también se dedicaba al comercio de esclavos. Unos cuentan que fue él quien la había inventado, utilizando ingredientes como el aguardiente, la hierbabuena, el azúcar y la lima; otros cuentan que fue el corsario Silvio Suárez Díaz quién preparó esta bebida con lo mismos ingredientes que antes mencionamos, usando especialmente un aguardiente de caña y la tafia, alcohol que precedería al ron, y que el único uso que se había planteado del resto de los ingredientes era simular y rebajar el sabor áspero de la mezcla, haciéndolo liviano y resultón.
A su vez, también se han dado otros significados a los ingredientes utilizados, no se han quedado únicamente en cuestiones de sabor si no que apuntaban a sus cualidades saludables: el aguardiente, unos dicen que aportaba felicidad y otros calor; el limón o la lima combatían la deficiencia de vitamina C y que afectaba en gran medida a los marineros; la hierbabuena aportaba frescor tanto a la bebida como en el paladar, además de ser saludable para la digestión y, el azúcar hacía que fuera más agradable al gusto.
El nombre de mojito proviene del mojo, que hacía referencia a las salsas, y se cree que se utilizaría para esta bebida pues se condimentaba con lima y hierbabuena. Otros dicen que era una bebida con un poco de mojo, haciendo referencia a los trozos de lima, y que se quedó con el nombre de mojito que era utilizado de forma coloquial.
Cómo Hacer Un Mojito De Fresa
Durante el siglo XIX la producción del ron es mucho más refinada, ya que comienza a elaborarse el alcohol en alambiques de cobre y se va produciendo un ron añejo muy similar al actual. No será hasta el año 1930 cuando la receta del mojito se pueda encontrar en un libro. Fue Pedro Chicote quien escribió sobre el Mojito Criollo en
Ernest Hemingway fue uno de los fervientes apasionados de esta bebida y se cuenta, que durante la Ley Seca americana éste viajaba hasta Cuba para beber a sus anchas y allí escribió la frase
Que hacía referencia al lugar donde él recomendaba disfrutar de ésta bebida. Hoy día La Bodeguita se ha convertido en un punto turístico obligado.
Receta De Mojito De Cereza
¿Sabéis por qué se comenzó a utilizar hielo picado para la preparación del mojito? En un principio, se utilizó hielo entero durante muchísimos años, no fue hasta que se convirtió en una bebida tradicional que comenzó a picarse el hielo para que evitar que las hojas de la hierbabuena subiera hacia arriba y molestaran a la hora de beber.
Debido a que se prepara a base de ron puede variar su apariencia, así como los colores de los distintos tipos de ron. Se dice que los licores de tono más claro, como el ron blanco, producen menos resaca al día siguiente, así que puede considerarse esa opción al momento de preparar el mojito.
Hay muchas formas de prepararlo y los ingredientes también varían, como el azúcar moreno o el azúcar blanco, pero siempre su sabor suave es ideal para acompañar reuniones de amigos y como aperitivo a una buena cena.
Mojito ¿cómo Hacer Mojito En Casa?
Si tienes una coctelera en casa, utilízala. Si estás en una fiesta y sois muchísimos a beber, he visto cómo se preparaba el mojito en una cacerola de gran tamaño y el resultado fue igualmente estupendo.
Sea cual sea el recipiente escogido, añade el zumo de la lima o el limón, el ron, el azúcar, el hielo picado (que puedes picar tú mismo en casa de manera muy original si sabes darle vida a tu creatividad y no tienes picadora de hielo) junto con la hierbabuena.
Agita o remueve, depende de en donde lo estés preparando, hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Añade agua con gas o sifón para que sea un auténtico mojito cubano, agitas y listo. Este último ingrediente aporta más frescor a la bebida, por lo que no lo dejéis a un lado.
Mojito: 5 Recetas Diferentes Que Son Perfectas Para El Verano
En España se suele servir en vasos pequeños o en copas bajas, decorado con hojas de hierbabuena fresca. Para la preparación del mojito también se pueden usar hojas secas, pero lo mejor es la planta viva para lograr un mejor sabor. Sin embargo, debes saber que el vaso que originalmente se usaba en Cuba y que es el que utilizan la mayoría de expertos en mojitos es el vaso alto, con forma cilíndrica para permitir que el refresco libere toda su esencia; el vaso debe estar congelado o frío del frigorífico. Te sugerimos equiparte también con una cuchara de bar , la clásica cuchara larga para mezclar los ingredientes del cóctel. El mojito es una bebida que se prepara directamente en el vaso . La receta como acabas de ver es muy sencilla, solo se necesitan unos pequeños trucos para que quede preparada a la perfección.
Al margen de la receta que te acabamos de presentar puedes preparar esta bebida de otras maneras. Si lo que deseas es un método sencillo te sugerimos que hagas lo siguiente: toma dos cucharaditas de azúcar blanca y las echas en un vaso largo que esté previamente en la nevera. Ahora, con la ayuda de un exprimidor de cítricos, usa el jugo de media lima. Agrega un poco soda o el agua con gas , para disolver el azúcar, y luego 10 hojas de menta antes de mezclar con una cuchara larga. Tip muy importante: masajea
0 Response to Con Que Licor Se Prepara El Mojito
Posting Komentar