Mojitos de sabores, ¿con cuál te quedas? El mojito es una de esas bebidas del verano. Al ron, la hierbabuena, la lima fresca, el azúcar blanco, el hielo y la soda se le han sumado otros ingredientes para dar un nuevo aspecto al mojito de siempre
Con el verano, el consumo del mojito se dispara. Es un de los cócteles estrella y parece que con el sol y la playa siempre apetece más. ¿Será porque nos traslada a Cuba en cada sorbo? Sea como fuere, el mojito es una de esas bebidas que, una vez puestas de moda, han visto cómo se creaban diferentes versiones de su elaboración.
Y es que de un tiempo a esta parte han proliferado los mojitos de sabores, recetas en las que al ron, la hierbabuena y el resto de ingredientes se añade un toque definitivo que cambia el sabor del clásico mojito. Noticia Relacionada La despensa Los 5 cócteles que todos deberíamos conocer Mojitos de frutas ¿Qué opciones de mojito existen? Son casi infinitas, pero podríamos destacar el de coco (añadiendo leche de coco a la elaboración), el de fruta de la pasión (con zumo de este fruto, una versión muy extendida porque se le presupone afrodisiaca) o de fresa, también con zumo. Prácticamente, podremos elaborar un mojito con la fruta que más nos guste , pero sólo deberemos tener una cosa en cuenta: que el zumo que con ella elaboremos no quede demasiado 'pulposo', ya que entonces no será agradable de beber. Otra opción a tener en cuenta es el mojito de melón . Si lo que tienes entre manos es una matiné o la fiesta va a durar todo el día, el mojito de melón es la mejor opción, ya que se obtiene un resultado muy fresco y equilibrado. Al igual que la propia fruta, este combinado es algo dulce, por lo que hará las delicias de los más golosos. Para este mojito necesitas licor de melón, hojas de menta o hierbabuena, zumo de limón, ron blanco, azúcar y agua mineral. El agua le dará frescura y te ayudará a aguantar todo el día sin deshidratarte. El mojito de fresa o granada es frutal y fresco . Este mojito es perfecto también para cualquier fiesta de día. Para preparar este mojito solo necesitas hojas de menta, ron blanco, licor de granada o fresa, azúcar, soda o agua mineral y una fresa o granada. La clave de este combinado es su presentación, añade unos granos de granada o unas rodajas de fresa para culminar el combinado y conseguir un acabado profesional. ¿Mojito de té o champán? Si, es posible El mojito de champán, por ejemplo, es perfecto para una celebración. Ya sea desenfadada o de etiqueta, el champán aportará un toque de elegancia y sofisticación a esta moderna bebida. Para prepararlo necesitas champán, zumo de limón, un poco de azúcar y hojas de menta. Si buscas una estética elegante, este mojito resulta perfecto servido en copa de champán.Mientras tanto, el mojito de té verde es la versión más zen de esta bebida, además de presentar un aroma fresco y natural, cuenta con muchas de las propiedades de esta planta como puede ser su efecto antioxidante. Para preparar este mojito necesitas zumo de limón, hojas de menta, té verde preparado previamente ya frío y ron. Puedes utilizar unas hojas de té verde o menta para adornar el combinado. ¿Cómo preparo el mojito clásico? La del mojito es una de esas recetas reconocidas por la International Bartender's Association y tiene seis ingredientes: ron (cubano y de calidad), lima fresca, azúcar blanco, hielo y soda, elementos que se preparan directamente en un vaso (tipo Fizz o Collins) y no en coctelera. Su elaboración comienza poniendo el azúcar en el fondo del vaso y vertiendo el zumo de lima, para después diluirlo entre el azúcar con un mortero. Después, pondremos la hierbabuena y volveremos a utilizar el mortero, teniendo cuidado para que al aplastar las hojas, éstas liberen su aroma, pero no se rompan, ya que entonces el mojito no resultará cómodo de beber. El mojito de coco se elabora con esta leche, mientras que lo habitual es utilizar zumo para añadir la fruta que queramos Después, es el momento de añadir más lima, esta vez en rodajas, pero sin pasarnos para que la bebida no quede demasiado ácida. El siguiente paso será añadir el ron en su justa medida y, tras él, llenar el vaso con hielo picado. Un toque de soda rematará un combinado excepcional. Y, si queremos disfrutar del mojito sin alcohol, tan sólo deberemos eliminar el ron de su elaboración y añadir algo más de zumo de lima y, sobre todo, de soda, que pasará a ser el condimento fundamental de este cóctel. Las proporciones y medidas dependen del gusto de cada uno, lo único que se debe tener en cuenta para que quede perfecto es llenar bien el vaso de hielo muy picado hasta el borde y el orden de los ingredientes. Primero se preparan las hojas y el azúcar en el fondo del vaso. En caso de incluir zumo se echa en el fondo también. Después los hielos y por último y para terminar de llenar el vaso, el alcohol. Receta de Mojito Ingredientes Media lima verde Ramas de hierbabuena limpias y seleccionadas Hielo picado Azúcar de caña Ron Elaboración 1 Machacar bien la media lima verde en un vaso grande de combinado para conseguir que salga el zumo de la lima como los aromas de la piel. 2 Añade la hierbabuena para proceder a machacar levemente con el mazo. Romper un poco el nervio sin maltratar las hojas. 3 Poner dos cucharadas de azúcar y de 8 a 19 centilitros de ron. 4 Meterlo todo en la coctelera con hielo picado y se mezclan bien todos los sabores. 5 Verter la preparación sobre un vaso grande de combinado, una vez lo hayamos agitado bien. 6 Añadir un poco de soda y decorar el cocktail con una ramita bonita de hierbabuena. Así estaría listo para tomar, ideal para los calores que estamos teniendo este verano.Considerado un estandarte cubano, el mojito es un coctel que nunca pasa de moda, lo fresco de sus ingredientes y la tradición que envuelve su mezcla forma parte un clásico de todas las barras.
Mojito De Parcha
El espíritu fresco y la riqueza de sabor que presenta la hacen una de las mezclas imprescindibles de la coctelería, ahora presentaremos un poco de su historia y 5 maneras distintas de prepararlo.
Existen varias leyendas que hacen alusión a la creación de este coctel, una de ellas señala al pirata inglés Francis Drake, como su mentor.
Se dice que en el siglo XVI, Drake ofrecía a su tripulación un menjurje para combatir los efectos de alta mar, esta mezcla consistía en aguardiente de caña, azúcar, lima y menta, la pócima era conocida como “Draque”.
Base Mojito Frutos Rojos (18 A 25 Cocktails Por Envase)
La receta es retomada por la cúpula aristócrata española en el año de 1910 en la Playa de la Concha en Cuba, cuando esta comunidad llegó para asentarse en el lugar.
, un aguardiente de origen desconocido, en el año de 1860 se comienza a preparar con ron, el destilado con más presencia del Caribe.
Un impulso mayor lo vive en los años 20’s y 30’s del siglo XX, durante la crisis por Ley Seca en Estados Unidos, ante la llegada de muchos norteamericanos que no podían consumir bebidas alcohólicas en su país.
Mojito Gigante De 1 L
Algunos de los norteamericanos más asiduos de Cuba durante la época de la prohibición fueron Spencer Tracy, Clark Gable, John Wayne, Frank Sinatra y el escritor Ernest Hemingway.
Este último fue quien hizo famosa la frase “Mi Daiquirí en El Floridita y mi Mojito en La Bodeguita”, haciendo alusión al increíble sabor que presentaba este coctel en la Bodeguita del Medio, uno de los lugares más famosos de la isla caribeña.
Receta original de La Bodeguita del Medio, se trata de la versión purista de este coctel que data del año de 1942.
Receta De Mojito De Maracuyá
En un vaso alto, sirve el azúcar y la hierbabuena, agrega el jugo de limón, mezcla todos los ingredientes con una cuchara ejerciendo presión sobre la hierbabuena con el fin de macerarla. Incorpora el ron, los hielos y el agua mineral. Decora con una ramita de hierbabuena.
Considerada la versión que más se asemeja a la de Francis Drake por el hecho de incluir la menta dentro de sus ingredientes, el secreto consiste en dejar reposar los ingredientes y macerarlos de manera correcta para que suelten sus sabores y aromas.
Machaca en un mortero la menta. Coloca azúcar y agrega el jugo de limón a un vaso, agrega la menta y déjalos reposar, transcurrido el tiempo, vierte el ron y el agua mineral.
Mojitos De Sabores, ¿con Cuál Te Quedas?
Considerada la versión dulce del mojito, es una mezcla que adquirió popularidad recientemente gracias a lo atractivo de sus colores y sabor exquisito.
Al fondo de un vaso largo, colocar la hierbabuena, las fresas y el azúcar, tritura con un macerador . Añade el hielo picado, el jugo de lima, el ron y el agua mineral. Mezcla y decora con rodajas de fresa y una
Algunos de los norteamericanos más asiduos de Cuba durante la época de la prohibición fueron Spencer Tracy, Clark Gable, John Wayne, Frank Sinatra y el escritor Ernest Hemingway.
Este último fue quien hizo famosa la frase “Mi Daiquirí en El Floridita y mi Mojito en La Bodeguita”, haciendo alusión al increíble sabor que presentaba este coctel en la Bodeguita del Medio, uno de los lugares más famosos de la isla caribeña.
Receta original de La Bodeguita del Medio, se trata de la versión purista de este coctel que data del año de 1942.
Receta De Mojito De Maracuyá
En un vaso alto, sirve el azúcar y la hierbabuena, agrega el jugo de limón, mezcla todos los ingredientes con una cuchara ejerciendo presión sobre la hierbabuena con el fin de macerarla. Incorpora el ron, los hielos y el agua mineral. Decora con una ramita de hierbabuena.
Considerada la versión que más se asemeja a la de Francis Drake por el hecho de incluir la menta dentro de sus ingredientes, el secreto consiste en dejar reposar los ingredientes y macerarlos de manera correcta para que suelten sus sabores y aromas.
Machaca en un mortero la menta. Coloca azúcar y agrega el jugo de limón a un vaso, agrega la menta y déjalos reposar, transcurrido el tiempo, vierte el ron y el agua mineral.
Mojitos De Sabores, ¿con Cuál Te Quedas?
Considerada la versión dulce del mojito, es una mezcla que adquirió popularidad recientemente gracias a lo atractivo de sus colores y sabor exquisito.
Al fondo de un vaso largo, colocar la hierbabuena, las fresas y el azúcar, tritura con un macerador . Añade el hielo picado, el jugo de lima, el ron y el agua mineral. Mezcla y decora con rodajas de fresa y una
0 Response to Ingredientes Para Mojitos De Sabores
Posting Komentar