Hierbabuena Mojito

Y para refrescarnos la vida, sobre todo por estas latitudes (Venezuela) en donde el calor no nos deja ni pensar ¡la hierbabuena nos cae de perlas!

Es que es inevitable pensar e incluso llegar a tener percepciones o sensación de frescura cuando tan solo nombramos a esta menta. ¡Si, si, no me equivoqué dije menta!

Receta

, y no conforme con ello, existe una fuerte predisposición a la hibridación dentro de la familia Lamiaceae, lo cual ha llevado a una gran confusión en la identificación de las diferentes plantas que se han generado. Se podrán imaginar ahora nuestras cabezas cuando comenzados a indagar en el mundo de estas hierbas aromáticas. Solo queríamos aprender sobre la hierbabuena y nos encontramos con este inmenso océano de variantes de la menta.

Mojito De Piña

No cabe duda que las hierbas y especias aromáticas son todo un enigma y que apenas cuando creemos que comenzamos a descifrarlo surge algo más. Esa es su esencia infinita, la que nos atrapa y nos envuelve…

Lo que les presentaremos ahora es solo una pequeña muestra de toda la información que conseguimos sobre la hierbabuena y un consenso de muchas de las argumentaciones alrededor de su nombre.Las mentas de mayor interés en la cocina son la menta verde o romana

La hierbabuena se encuentra de forma silvestre en Europa central y meridional y dada su gran importancia en la cocina de Inglaterra, se extendió desde allí hacia el resto del continente europeo y África. El resto de las mentas, en general, son oriundas de hábitats húmedos de Europa y Asia.

Mojito De Hierbabuena Sin Alcohol

Aun cuando pudiéramos pensar que todos los tipos de mentas tienen aromas y sabores similares los elementos que integran sus aceites esenciales podría marcar diferencias sustanciales entre ellas. Mientras que el aroma característico de la menta verde está impregnado del terpeno L-carvona y de piridinas, la hierbabuena por su parte, tiene un aroma y sabor más suave debido a que apenas contiene estos elementos, y a su vez produce otros terpenos como el mentol (50 %) y la mentona (10 – 30 %), a los cuales les debe su cualidad refrescante e incluso un cierto picor distintivo. Esto último explica el nombre de

Un dato interesante del mentol además de atribuirle un aroma propio a la hierbabuena, es que se une a receptores de las células nerviosas de nuestra boca sensibles a los cambios de temperatura. Dichas células envían al cerebro señales de que están de 4 a 7 °C más frescas de lo que en realidad se encuentran. Esta sensación quizás todos la hemos reconocido desde niños en alguna goma de mascar, caramelo, té y por qué no en la piel cuando nos aplicamos un ungüento para dolores musculares. Por cierto, esto me recuerda a los comerciales de caramelos “Halls mentho lyptus”, en donde siempre salía unos hilos azules de la boca como si tuviesen hielo ¡Ja Ja Ja! ¿Se recuerdan?

Ah bueno, esa sensación refrescante de la hierbabuena también me trae a la mente y a mis papilas gustativas el recuerdo de bebidas “pecaminosas”, como decimos por aquí, que nos refrescan el alma, me refiero en este caso al famoso Mojito Cubano. Así que si tiene chance busquen su hierbabuena, prepárense uno y vuelvan pronto que ya falta muy poco…De la hierbabuena se utiliza tanto los tallos como las hojas, incluso las flores en algunos casos. Las partes frescas de esta hierba van perfectamente en salsas acompañantes de pescados o carnes, especialmente de cordero. Además es empleada en sopas, ensaladas o en verduras cocidas y por supuesto en postres, como chocolates y helados. Sin embargo, debemos tener precaución en la cocina con esta hierba porque el mentol es una sustancia reactiva que se degenera rápidamente al calentarse, es por ello que no suele cocinarse. De todas todas, al final les obsequiamos un link de 12 exquisitas recetas que pudieran ser perfectas invitadas a sus reuniones.

Mojitos De Sabores, ¿con Cuál Te Quedas?

Hola, soy Luisa y esta vez se me ocurrió hacer esta deliciosa torta de Donna Hay,   una australiana, cocinera y editora de una revista maravillosa, en cuyo útimo tiraje nos deleita con tortas inspiradas en hierbas. La que ven aquí, es una torta de estragón, menta y almendras que está demasiado rica y fresca (no es muy dulce, para aquellos que se empalagan!). Y como aquí en Montreal ya está haciendo frío (15 ˚C), yo me la voy a comer con un té de limón y menta.

Finalmente, no podíamos dejar a un lado algunas de las múltiples propiedades medicinales que tiene la hierbabuena. El aceite de esta hierba es carminativo, ayudando a aliviar las flatulencias, es un agente antibacterial e insecticida. Alivia los dolores menstruales, ayuda a combatir los vómitos y las náuseas. Las hojas a su vez tienen un efecto sedante leve, presenta propiedades antivirales, antimicrobianas, diuréticas, carminativas y antiespasmódicas. Pero no se queden solo con esta información, indaguen en el link que les colocamos de plantas medicinales, está bien completo y puede serles de gran utilidad.

¡Y qué les parece si seguimos celebrando con nuestras verdes hadas aromáticas y brindamos con otro mojito más y con un buen trozo de esta espectacular torta que nos preparó Luisa!Aprende a preparar un buen mojito con nuestra receta para que puedas prepararlo en casa cuando se te antoje. Te explicamos todo paso a paso, con muchos detalles y con fotos. ¡Te quedará un trago perfecto!

Mojito,

Receta De Mojito Royal

Si hubiera que citar cuáles son los cócteles más consumidos por todo el mundo, entre ellos estaría sin duda el mojito cubano. Y no es de extrañar, su sabor es muy agradable a la vez que refrescante lo que le da un puntito alegre y adictivo.

De origen cubano e inventado a principios del siglo XX, su popularidad fue poco a poco en aumento gracias a ser la bebida estrella del establecimiento «La bodeguita de en medio» en La Habana, uno de los lugares turísticos de la ciudad que prácticamente se considera la meca de este tan famoso trago.

La preparación del mojito es muy sencilla, se trata de una mezcla de ron, lima y hierbabuena (aunque vale también menta) y se hace todo en el mismo vaso. Eso sí, hay un orden de ingredientes que más o menos hay que respetar para que se pueda elaborar sin problemas y salga perfecto, pues tiene su técnica.

La Hierbabuena... Más Allá Del Mojito

Hay una variante del mojito que consiste en añadirle al final un toque de angostura, un condimento muy usado en coctelería que sirve para dar un punto de amargor que potencia el sabor. No obstante, esto es totalmente opcional y te quedará genial sin ella también.

Y ya por último, antes de pasar a la receta, recuerda que aunque el mojito esté muy rico, procuraremos siempre disfrutarlo con moderación.

Me

Para preparar el mojito vamos a comenzar tomando media lima, si la usamos entera, y la cortamos en cuatro trozos como se ve en la foto (no en cuatro gajos).

Una Mesa Rústica Con Un Mojito De Hierbabuena Y Una Rodaja De Limón Generada Por Inteligencia Artificial Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 204866542

Ahora tomamos un vaso ancho y alto de aproximadamente 300 ml de capacidad y comenzamos añadiendo los ingredientes. Primero va el azúcar, que puede ser blanco o moreno, de la cual pondremos 2 cucharaditas.

Continuamos con la hierbabuena, o la menta en su defecto. Hay quien le gusta añadir los tallos y hay quien prefiere solo las hojas. Nos quedamos con lo segundo, pues la elaboración es más fácil, dejando el tallo completo para decorar. Metemos en el vaso unas 10 hojas de hierbabuena o menta.

Después le toca el turno a la lima, si la usamos entera ponemos los 4 trozos de lima previamente cortados dentro del vaso. También se puede usar solo el zumo de lima para lo cual pondremos unos 25 ml.

Me Provocó Un Mojito, Pero ¿con Hierbabuena O Con Menta?

Acto seguido llega la parte más importante de la preparación, pues tenemos que macerar estos tres ingredientes. La técnica es muy sencilla pues simplemente hay que machacar suavemente los ingredientes del vaso con un pilón, con ello conseguimos sacar el zumo de la lima a la vez que frotamos las hojas de hierbabuena con el azúcar para que libere sus aceites esenciales. Ojo, no se trata de convertir la hierba en una pasta, deben quedar las hojas más bien enteras.

Brandy

Una vez que notemos un intenso aroma a hierbabuena, lo que haremos será llenar el vaso de hielo picado, también llamado pilé o de cóctel, casi hasta arriba.

Lo siguiente que añadiremos será el ron. Normalmente se utiliza un ron blanco, de preferencia cubano, tanto en versiones secas como envejecidas. Usa el que más te guste. La cantidad estándar es lo que se conoce como dos medidas, es decir, 60 ml. A partir de ahí ajusta el punto a tu gusto.

Yerba Buena Hierba Buena Mojito Hi Res Stock Photography And Images

Ya solo nos queda incorporar un chorrito de agua con gas o soda y, si se desea, un toque de angostura que le dará un puntito amargo.

Al terminar, si ha bajado mucho el hielo, añadimos un poco más, le damos un último meneo con la cuchara y ya estaría listo.

Para presentarlo, lo podemos decorar con una rodaja de lima y una rama de hierbabuena o menta. Servimos y degustamos enseguida junto con dos pajitas si se desea.

Mojito

Mojito De Guayaba, Aprovecha Esta Fruta Para Preparar Un Coctel Delicioso

Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir