Ya estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.
Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.
El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.
Pack Guacamole Con Limas Aguacates Y Mangos
– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.
– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).
– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.
Mojito Paso A Paso
– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.
Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.
Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.
Ingredientes Para Mojito
Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.
Más en Bebidas La receta del sorbete (sin azúcar) del restaurante de Ávila del que todo el mundo habla El truco del chef del mejor restaurante del mundo para hacer el mejor granizado de limón que hayas probado nunca Qué es la leche dorada y cómo se prepara esta saludable bebida de cúrcuma que encanta a las celebrities Estos son los trucos del chef José Andrés para hacer la mejor sangría que vas a probar este veranoEs duro tener un hermano más listo, más guapo y más popular que tú. Y eso es lo que le pasa a la lima. Raro es mencionarla sin hacer alusión al limón. De acuerdo que ambos son cítricos del género Citrus, que su pulpa está llena de jugo y que son dos inestimables fuentes de vitamina C. Pero la lima también merece su propio espacio.
Empecemos por su nombre científico: Citrus Aurantifolia. Tiene cáscara verde y más fina que la del limón. Esta es una de las razones por las que esta fruta es bastante más frágil que el fruto del limonero y también lo que explica que se seque con bastante más rapidez. La pulpa es de color verde amarillento (un tono conocido precisamente como verde lima). Su forma es redondeada, a diferencia del limón cuya silueta tiende a ser ovalada. De tamaño, la lima suele ser bastante pequeña, no mucho mayor que una bola de golf. En cuanto al sabor, es claramente ácido e intenso, a diferencia del limón que tiene una cata ácida, pero más dulzona. De ahí que la lima sea una de las frutas favoritas de los cocteleros para aportar un toque cítrico ácido a sus combinados.
Cacique Mojito Moreno. Un Mojito Listo Para Servir
Su temporada se extiende desde finales de agosto a diciembre. Para acertar con la compra lo mejor es tantearlas ante: si pesan es señal de que albergan buena cantidad de jugo. Si por el contrario parecen huecas y al peso son sospechosamente ligeras, probablemente hayan empezado a secarse por dentro y no sirvan para nada. En cuanto a la piel, como con casi todas las frutas, la falta de tersura, los golpes o zonas hundidas indican que ha empezado a echarse a perder.
Si el limón es una aprisionadora de vitamina C, la lima es ligeramente más modesta. Por cada 100 gramos de producto comestible se obtienen 44 mg de vitamina C (frente a los aproximadamente 50 mg de un limón). Entre sus funciones, además de la de proteger nuestras células del daño oxidativo que causan los radicales libres, interviene en la formación de colágeno para los músculos, la piel, los huesos y los dientes, y mejora la absorción del hierro.
A diferencia de otros cítricos como la naranja, es baja en energía: apenas 20 kcal por 100 gramos. Aporta también 2, 8 gramos de fibra, siempre que se ingiera la pulpa completa. Si por el contrario solo es el zumo, apenas tendrá.
Una Bebida Mojito Fresca Con Hojas De Menta Y Lima Y Hielo Picado, Con Agua De Piscina Azul Desenfocado En El Fondo. Espacio De Copia Para Texto Sobre La D Fotografía De
Su sabor intenso, ácido y poco dulce, así como el tono verde casi eléctrico, le abren las puertas de casi todas las coctelerías del mundo. Por si fuera poco, la pulpa no tiene semillas (o son muy escasas), lo que facilita su exprimido sin necesidad de colar la pulpa. Junto a la hierbabuena, es un elemento básico del mojito. Y al igual que los valencianos se irritan cada vez que alguien perpetra una de las denominadas paella con cosas, los cubanos se echan las manos a la cabeza cuando se hace un mojito de cualquier manera.
Los cubanos prefieren echar la lima troceada, no exprimida en el fondo del vaso tipo Collins o Fizz. Unos toques de mortero bastan para que la fruta suelte jugo y parte de los aceites naturales de la piel. Esto aporta un sabor especialmente ácido y aromático al cóctel, aunque estéticamente el vaso no quede tan limpio. Por eso, los popes de la International Bartender’s Association dan por bueno el cóctel solo con zumo de lima.
Por lo que respecta a los platos para todos los públicos, la lima puede sustituir al vinagre en las ensaladas para aquellos paladares que desean un aliño menos incisivo y más frutal. El jugo también se emplea para realzar platos de pescado y marisco. La cáscara, como también sucede con la del limón, es ampliamente utilizada en repostería para aromatizar.Bien preparado, el Mojito Cubano es uno de los mejores cócteles que hay, refrescante, aromático y equilibrado es uno de esos cócteles que nunca fallan
Receta: ¿cómo Preparar Un Mojito De Lima?
Dejamos por un momento descansar los fogones y te presentamos esta receta para hacer el mojito, paso a paso, el más famoso de los cócteles cubanos, popularizado por el escritor Ernest Hemingway en la década de los 30´s, aunque la leyenda cuenta que ya se bebía desde los tiempos de piratas y corsarios, siendo el favorito de Francis Drake.
El mojito es una bebida fresca y aromática, está compuesto de ron, azúcar, lima, menta y agua gasificada; es ideal para combatir el calor ya que resulta muy refrescante, la lima y la menta aportan frescura y sabor, que junto al azúcar equilibran el sabor del ron, a lo que hay que sumar una generosa cantidad de hielo que rebaja su nivel alcohólico y lo convierten en una bebida para ser tomada tranquilamente y disfrutar de una refrescante pausa.
El primer paso, luego de lavar bien la lima, es cortar los extremos y dividirla en cuartos, en este momento es importante que quites la parte blanca del medio de la lima, ya que es bastante amarga y podría arruinar tu mojito. Después de retirar la parte media vuelve a partir los cuartos en dos, así obtendrás unos trocitos de lima ideales para este cóctel. Reservar.
Una Bebida Mojito Fresca Con Hojas De Menta Y Lima Y Hielo Picado. Sobre Fondo Gris. Espacio De Copia Para Texto Sobre La Bebida Fotografía De Stock
En el vaso alto echa las hojas de menta, el azúcar y los trozos de lima, con media lima suele bastar, pero es cosa de gustos, así que puedes probar a poner más trozos de lima.
Procede a presionar con el muddler los trozos de lima, la menta y el azúcar; para esto haz fuerza suavemente mientras giras el machacador un poco, la idea es extraer el zumo de la lima y los aromas de la menta, pero sin romperla mucho, así que conviene ir con cuidado.
Vierte hielo picado hasta unos ¾ de la altura del vaso, vierte el ron y con una cuchara mezcla un poco todos los ingredientes.
Refrescante Mojito Con Lima, Menta Y Hielo En Un Vaso Sobre Un Fondo Amarillo De Verano, Espacio Libre Para Texto. Cóctel Frío De Verano Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres
Añade más hielo hasta completar el vaso, esto ayudará a mantener la menta y la lima en el fondo del vaso, luego vierte un chorrito de agua gasificada.
Este es un coctel para disfrutar con calma, conviene
0 Response to Lima Para Mojito
Posting Komentar