Mojito. Ya hemos visto en nuestra Escuela de Coctelería como hacer un par de cócteles clásicos pero contundentes, el Negroni y el coctel Manhattan. Así que ahora toca pasar a algo más suave que guste a todo el mundo y no hay mejor elección que el Mojito Cubano!!
Existen muchas historias sobre el origen del Mojito aunque la que más presencia tiene es la que señala su origen en Cuba de la mano de Sr Richard Drake. La receta original se preparó con aguardiente de baja calidad, azúcar, lima y menta en cubo se conocía como
Lo hizo mundialmente conocido y desde entonces la receta de este cóctel se ha ido adaptando a los gustos de cada sitio.
Marti Mojito Rum
¿Qué lleva el mojito hoy en día? Pues se suelen utilizar los mismos ingredientes que en la receta original. Lo más habitual es usar Hierbabuena (un tipo de menta con un aroma muy particular), ron blanco y azúcar blanco aunque a mi me gusta preparar el mojito usando azúcar moreno. Me gusta el sabor que le da el azúcar moreno y el color oscuro que le da a la bebida para mi marca la diferencia. Si tu prefieres que tu mojito quede transparente usa azúcar blanca. En la receta verás que te muestro las dos opciones.
¿Qué te ha parecido la receta del Mojito? Espero que te haya gustado y que si te has quedado con alguna duda puedas resolverla leyendo a continuación.
Es super fácil. Solo tienes que dejar de añadir el ron y ya tienes tu mojito sin alcohol o mojito virgen. Eso sí, yo te recomiendo usar un refresco de lima (tipo 7up o Sprite o similar) en vez de soda para que el cóctel tenga más chicha 😉
Auténtico Mojito Cubano Receta De Yunisleidis 🌹
Es fácil preparar varios mojitos individuales a la vez. Solo tienes que poner los vasos que necesites delante de ti, añadir en cada uno azúcar y limas, machacar, luego hierbabuena, aplastar un poco, hielo picado y ron, mezclar, más hielo y soda. Esto se hace en un momento pero si quieres preparar una jarra para que la gente se vaya sirviendo entonces lo mejor es exprimir en un cuenco amplio media lima por persona, añadir el azúcar (2 o 3 cucharadas pequeñas por persona) y mezclar bien. Luego añade la hierbabuena y machacas solo un poco. Añade 60 ml de ron por persona y pásalo todo a una jarra grande. Añade hielo picado hasta la mitad, mezcla bien, luego más hielo y rellena con soda o refresco.
El auténtico mojito siempre se hace con ron blanco a ser posible un ron cubano como el Bacardí Carta Blanca o el Havana Club 3 años. Si no tienes ron cubano puedes usar otro ron blanco y si no tienes en casa un ron blanco puedes usar un ron añejo. Eso sí, ten en cuenta que en este caso, se modificará el sabor del coctel ya que aporta más sabor que su versión blanca.
La angostura es una preparación alcohólica elaborada con un montón de especias y hierbas y con un característico e intenso sabor amargo, de hay que se conozca como Amargo de Angostura.
Bodegas Garvey, De Nueva Rumasa, Presenta Un Mojito Con Auténtico Sabor Caribeño 'mojito Caña Vieja'
Hay quién para darle más profundidad al coctel añade otra capa de de sabor con unos golpes de Angostura en el mojito y así obtener ese toque amargo (Bitter) en la bebida. Si te gusta el coctel Negroni u otro similar seguro que te gustará este toque
También hay quien usa jarabe de azúcar (almíbar) en vez de azúcar para que se disuelva mejor. O una parte de de azúcar y otra de almíbar. A mi me parece que si machacas la lima sobre el azúcar ésta queda bien disuelta y no tendrás ningún problema.Cuando hace un par de años le conté a un amigo cubano cómo se hacían los mojitos aquí en España, puso la misma cara que debo poner yo cuando alguien me dice que le pone guisantes o chorizo a la paella. Así que le cogí por banda y le pedí que me explicara cómo hacer el auténtico (y refrescante) mojito cubano, para dar más variedad a nuestros cócteles de aperitivo como el Aperol spritz, otro clásico.
En este caso, la diferencia no estriba tanto en los ingredientes, sino en la forma de preparar el mojito. Cambia el orden, y también algunos detalles cruciales, como podréis comprobar si seguís leyendo, aunque está todo resumido en el vídeo que incluimos.
E Liquid Watermelon Mojito Bombo 100ml Serie Wailani Juice
Rey de los tragos veraniegos, su importancia trascendental está en utilizar una lima de calidad, una buena hierbabuena y un hielo que nos aguante bastante el momento del pilé. Lo mismo que le pediríamos a una caipiriña o a un daiquiri, también bastante refrescantes, y usando almíbar casero.
Luego ya importa el tipo de ron que utilicemos, que debería ser ron blanco, aunque podemos cambiarlo si quisiéramos. Junto a otros cócteles como el moscow mule o el sex on the beach, el mojito forma parte de la alta nobleza de la mixología a la que hoy rendimos tributo.
Empezaremos por el procedimiento básico, aunque luego os haré unas cuantas anotaciones después, ya para nota. Lo primero es añadir unas dos cucharaditas de azúcar en un vaso alto y un poco ancho (aunque también vale de tubo), sobre el azúcar se añade media lima troceada, y se exprime con la ayuda del mortero.
Cómo Preparar El Auténtico
Sobre el azúcar añadimos un golpe de sifón, más o menos el doble de la cantidad que vayamos a poner de ron (en el vídeo se puede ver claramente), y es ahora cuando se añade la hierbabuena, que machacamos, pero sin llegar a picarla, simplemente para liberar su aroma. Después añadimos el ron blanco, y por último el hielo. Removemos, colocamos la correspondiente pajita, decoramos con una ramita de hierbabuena y listo.
El ron por excelencia que se usa en los mojitos es el Havana Club 3, aunque Bacardi siempre ha defendido que era el suyo el que se usaba originalmente. Mi fuente dice que en realidad, tanto da, los dos son rones blancos y secos, perfectamente adecuados.
El azúcar siempre blanco, de caña, aunque hay que tener en cuenta que el azúcar de cuba es menos refinado que el nuestro.
Un Mojito O Un Mint Julep En Un Vaso En Un Auténtico Fondo Blanco Sólido Fotografía De Stock
Añadir sifón, en realidad, es opcional. Me comentaba que un mojito bien hecho no lleva sifón ni agua con gas, y que además, en los bares solían preparar el mojito con mucha antelación (el día de antes o por la mañana) para dejar macerar el ron con la hierbabuena y la lima, y luego solo había que añadir hielo a la hora de servir. Si se acababan los vasos preparados, se acababa el mojito.
El hielo que se usa es en cubitos, porque el calor caribeño haría que el hielo picado se derritiera demasiado rápido, aguando la bebida.
. Allí lo preparan tal como le he descrito, aunque también hay otros que me han asegurado fervientemente que la de allí es una versión adaptada para poder servirse rápido y que debería servirse tal que así:
Cómo Hacer Un Mojito Cubano Perfecto
Efo Mortero de madera para cócteles – Trituradora de hielo de madera duradera – Elegant herramienta de barra de mortero Mojito – Mortero para cócteles – Herramienta de cocina para ajo aguacate hierbas
El auténtico mojito cubano es un trago dulzón, agradable y muy refrescante gracias al toque de cítricos y el aroma de la hierbabuena, ideal para cuando hace calor y no apetecen bebidas demasiado fuertes. No obstante, al llevar azúcar y ser tan fácil de beber, es bastante cabezón, así conviene disfrutarlo con moderación. Si no puedes beber, siempre puedes hacer un rico mojito sin alcohol y, si lo quieres todo más fácil, prueba nuestro mojito con Thermomix.
0 Response to Mojito Autentico
Posting Komentar