Mojito Trago

Con base de Ron, la excitante lima y el delicioso aroma a hierbabuena, el Mojito se ha ganado su sitio como uno de los cócteles más consumidos del planeta.

Se cree que el origen es una bebida medicinal que prepararan los indígenas antes de la llegada de los españoles. Otra teoría fue que la inventó el pirata Francis Drake utilizando aguardiente y lima para prevenir el escorbuto entre sus marineros.

Receta

A pesar de no saber si esta legendaria historia de piratas era real, en el siglo XIX se consumía en Cuba un combinado de Brandy con lima y hierbabuena. El nombre de este cóctel era Draquecito, en conmemoración al corsario.

Mojito De Albahaca

Pero, a finales de este siglo, cuando la producción de Ron mejoró y se volvió un licor más refinado, al Draquecito se le cambió el Brandy por Ron. Y con este cambio vino, también, el cambio de nombre, el Mojito.

Durante los años 40 y 50, el célebre escritor Ernest Hemingway vivió en La Habana y el Mojito se convirtió en su cóctel favorito. Según dice la leyenda, iba todos los días a La Bodeguita del Medio para deleitarse con este refrescante cóctel.

Hoy en día está considerado uno de los combinados más populares. Y no es para menos, no solo es refrescante y tiene un sabor delicioso, sino que cualquier momento es bueno para tomarse un Mojito.

Big, Bold Mojito

Es un cóctel con base de Ron. Para el Mojito se emplea Ron blanco, que es más suave que los otros rones.

Es un cóctel con base de Ron. Para hacer el Mojito perfecto se emplea Ron blanco, que es más suave que los otros rones.

El Ron blanco va acompañado de agua con gas. También sirven algunos refrescos con matices de lima, como el Sprite o el 7up.

Cómo Hacer Un Mojito Cubano Perfecto

Algunos bares de Cuba utilizan limón, pero en la receta internacional, el zumo de fruta que se utiliza es de lima. Para que el Mojito sea lo más refrescante posible, lo mejor es que se utilice lima fresca.

Un truco de experto es, en vez de poner un zumo recién exprimido, partir la lima en cuatro trozos y machacarla en el vaso con un mortero para cócteles. Así conseguirás extraerle todo su jugo.

En la receta original de este combinado se utilizaba azúcar glas, aunque se ha cambiado por azúcar blanco o jarabe de azúcar. Se utiliza, principalmente, para endulzar el sabor ácido de la lima.

Mojito O Mojito Virgen Trago Largo De Ron Con Menta Fresca, Jugo De Lima, Azúcar De Caña Y Soda. Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 163344624

Cualquiera de los 2 potencia el aroma del cóctel. Además, en Cuba es común chupar o masticar la hierbabuena después de algunos tragos. Deja un increíble frescor en la boca.

Es un cóctel tipo Collins, que son mezclas que combinan licor con zumo de limón o lima y agua con gas. El Mojito se sirve en un vaso Collins, que tiene más altura que un vaso común. Por su presentación, se trata de un trago largo.

Es un cóctel directo, la mezcla de ingredientes se hace en el mismo vaso en el que se bebe. Al elaborarlo, el Ron y el agua con gas se vierten sobre el hielo.

Mojito ¿cómo Hacer Mojito En Casa?

Originalmente, para preparar un Mojito se utilizaban cubos de hielo, pero cuando se empezó a popularizar, se cambió por hielo picado. Esta clase de hielo es mejor porque funciona como filtrador de Ron y asegura que la hierbabuena se queda en el fondo del vaso.

Mojito,

Gracias a sus ingredientes, el Mojito es un cóctel muy refrescante ideal para tomar a cualquier hora. Sigue los pasos que te damos y disfrutarás de una de las bebidas más deliciosas que existen.

Después, añades los 45 ml de Ron blanco. Si no has llenado la copa, pon agua con gas hasta cubrir el hielo.

Trago Mojito Frappe

Siendo un cóctel tan famoso y consumido en todo el mundo, se ha experimentado con el Mojito en numerosas ocasiones. La gran cantidad de variantes que tiene lo convierten en una de las bebidas más versátiles de la coctelería.

Por un lado, está el Cojito, un combinado que es el resultado de añadirle Licor Malibu al Mojito. Y el Rose Mojito, al que se le añade Lanique, un Licor hecho con aceite de Rosas.

Sin olvidarse del South Side, que lleva Ginebra en lugar de Ron. O del Dirty Mojito, con Ron dorado en vez de blanco.

Tragos: Mojito Con Vino

Por otro lado, están los Mojitos frutales. Por ejemplo, el Mojito de maracuyá, el Mojito de fresa o el Mojito de pomelo, que llevan zumo de maracuyá, fresa o pomelo respectivamente en lugar de zumo de lima.Ya estamos en pleno verano, y en Cocinillas os vamos a enseñar a hacer los cócteles más famosos y refrescantes para que sobreviváis al calor.

Hoy vamos a hacer un clásico: El mojito. Os lo explicamos como siempre, de la manera más sencilla posible y con la ayuda de utensilios que siempre tenemos en casa, para que todos seamos capaces de hacerlo, ya os enseñamos el mojito de melón.

Cóctel

El mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta. Y es que la hierbabuena es al fin y al cabo una variedad de menta, así que podéis utilizar la que más os guste.

Cómo Hacer Un Mojito Cubano: Receta

– En un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluídas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.

– Añadimos las dos cucharadas de azúcar blanco o moreno claro (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).

– Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.

Cómo Hacer Un Mojito De Fresa

– Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.

Para aquellos que no tenemos una nevera ultramoderna con picador de hielo incorporado o una superpicadora de alimentos, la forma más fácil de conseguir hielo picado es simplemente poner los cubitos de hielo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con mucha fuerza, darles golpes contra el suelo. También se puede poner la bolsa en la mesa y machacarla con un mortero, pero a mí la fórmula de estamparla contra el suelo me resulta más rápida y efectiva.

Los más detallistas, antes de empezar a hacer el cóctel podéis pasar un trozo de lima por el borde del vaso, o si lo preferís cortar unas hojas de hierbabuena con la mano y restregarlas por el borde.

El

Mojito De Piña Y Menta

Para conseguir gajos de lima perfectos para la decoración, cogemos la lima y la reblandecemos rodándola con la mano contra la mesa. Depués, utilizando un cuchillo de sierra de punta redonda, cortamos los dos piquitos de los extremos, y la cortamos de extremo a extremo. Luego dividimos una de las mitades en dos cortándola por el medio, y lo hacemos una vez más, consiguiendo 8 gajos perfectos de una sola lima. Luego sólo nos queda hacerle un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.

Más en Bebidas La receta del sorbete (sin azúcar) del restaurante de Ávila del que todo el mundo habla El truco del chef del mejor restaurante del mundo para hacer el mejor granizado de limón que hayas probado nunca Qué es la leche dorada y cómo se prepara esta saludable bebida de cúrcuma que encanta a las celebrities Estos son los trucos del chef José Andrés para hacer la mejor sangría que vas a probar este veranoAprende a preparar un buen mojito con nuestra receta para que puedas prepararlo en casa cuando se te antoje. Te explicamos todo paso a paso, con muchos detalles y con fotos. ¡Te quedará un trago perfecto!

Si hubiera que citar cuáles son los cócteles más consumidos por todo el mundo, entre ellos estaría sin duda el mojito cubano. Y no es de extrañar, su sabor es muy agradable a la vez que refrescante lo que le da un puntito alegre y adictivo.

Mojito Cubano: De Remedio Estomacal A Trago Favorito De Hemingway

De origen cubano e inventado a principios del siglo XX, su popularidad fue poco a poco en aumento gracias a ser la bebida estrella del establecimiento «La bodeguita de en medio» en La Habana, uno de los lugares turísticos de la ciudad que prácticamente se considera la meca de este tan famoso trago.

La preparación del mojito es muy sencilla, se trata de una mezcla de ron, lima y hierbabuena (aunque vale también menta) y se hace todo en el mismo vaso. Eso sí, hay un orden de ingredientes que más o menos hay que respetar para que se pueda elaborar sin problemas y salga perfecto, pues tiene su técnica.

Hay una variante del mojito que consiste en añadirle al final un toque de angostura, un condimento muy usado en coctelería que sirve para dar un punto de amargor que potencia el sabor. No obstante, esto es totalmente opcional y te quedará genial sin ella también.

Mojitos De Sabores, ¿con Cuál Te Quedas?

Y ya por último, antes de pasar a la receta, recuerda que aunque el mojito esté muy rico, procuraremos siempre disfrutarlo con moderación.

Mojito,

Para preparar el mojito vamos a comenzar tomando media lima, si la usamos entera, y la cortamos