En verano solemos lanzarnos de lleno a todas las opciones refrescantes para tomar en cualquier momento del día y por supuesto también cuando queremos tomarnos una copa o cóctel como en este caso. Lo cierto es que hay muchas opciones para no caer en las combinaciones de siempre y esta es una de las que más me gustan aunque cada vez nos resulta menos novedosa porque se ha popularizado mucho.
Vais a conocer cómo hacer el mejor mojito siguiendo nuestra receta y las recomendaciones de ingredientes entre los cuales también puede haber algunas variaciones. Se trata de un cóctel originario de Cuba y, aunque es complicado encontrar un buen ron blanco cubano y sobre todo la variedad de hierbabuena que se utiliza originariamente, el resultado también es delicioso y sobre todo refrescante.
Respecto a la hierbabuena precisamente, hay mucho debate sobre si se utiliza ésta hierba o menta. Lo cierto es que la variedad cubana no se parece a la europea y de hecho su hierbabuena procede de un cruce entre distintos tipos de menta por lo que se podría afirmar que, fuera de Cuba, elegir menta o hierbabuena es indiferente y ya depende del gusto personal, a mi me encanta utilizar siempre hierbabuena.
Receta De Mojito Light
Si te gusta este cóctel seguro que te interesan otras bebidas refrescantes que llevan alcohol y de las que ya hemos publicado cómo se preparan. Destacaría sobre todo en verano la sangría casera con vino tinto y frutas, el delicioso y refrescante cóctel Bloody Mary y, para las ocasiones especiales, el sorbete de limón con o sin cava, ideal para cambiar de sabor durante el transcurso de un largo menú.
Otras bebidas súper refrescantes y saludables perfectas para el verano, también son la limonada casera, el smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, el riquísimo batido de fresa natural, el delicioso batido de plátano y chocolate con canela o incluso te enseñamos a preparar la auténtica horchata de chufa valenciana, ¡riquísima!
Disfruta del mojito recién hecho o, en todo caso, puedes preparar los vasos con antelación y picar y añadir el hielo y el agua con gas en el último momento. Eso si, lo mejor es beberlo con pajita para evitar tomarnos las hojas aunque hay quien disfruta masticándolas un poco cuando llegan a su boca (aunque después no se tragan, claro!).
Receta De Mojito, Cómo Preparar El Cóctel De Cubano Más Refrescante
Se trata de un cóctel exótico que ya no nos lo resulta tanto porque se ha popularizado mucho en los últimos años y personalmente es uno de los que más me gustan (siempre que no vaya pasado de azúcar) porque la mezcla de hierbabuena y lima me encanta. Disfruta de este refrescante cóctel de auténtico… ¡escándalo!
Sobre todo se pueden cambiar las proporciones de los ingredientes e incluso prepararlo sin nada de alcohol aunque debo reconocer que el ron blanco cubano le aporta un sabor bastante característico. Respecto a esto, puedes utilizar otro ron aunque el sabor cambiará ligeramente.
Hay quien prefiere darle un toque distinto utilizando un poco de zumo, por ejemplo de naranja o de piña, o trocitos de algunas frutas directamente puestos en los vasos (sandía, fresas, piña) para aportarle un sabor un poco diferente.
Cuatro Recetas De Mojitos Para Agregar A Tu Dieta
A mi me gusta preparar cada mojito directamente en su vaso aunque si quieres elaborar mucha cantidad de una vez también puedes empezar a multiplicar cantidades y mezclarlo todo en un recipiente hondo. Eso si, el hielo siempre es mejor echarlo directamente en cada vaso. Además debes intentar que después al repartir caigan en cada vaso algunas hojas de hierbabuena y procurar que no se esté quedando todo el azúcar en el fondo por lo que te recomiendo remover la mezcla antes de servirla.
Es importante que, aunque utilices las cantidades que te indicamos, pruebes el mojito para ir adaptando la receta a tu gusto para próximas ocasiones ya que sobre todo la cantidad de azúcar o de ron blanco cubano es algo muy personal y depende de cada persona y ocasión.
Sigue nuestra receta para preparar este delicioso y refrescante cóctel y las recomendaciones de ingredientes entre los cuales también puede haber algunas variaciones. Se trata de un cóctel originario de Cuba y la mezcla de sabores que aportan los distintos elementos además del hielo picado hacen de él uno de los cócteles más populares Recetas de Escándalo Cócteles y Bebidas Alcohólicas cubana mojitoMojito. Ya hemos visto en nuestra Escuela de Coctelería como hacer un par de cócteles clásicos pero contundentes, el Negroni y el coctel Manhattan. Así que ahora toca pasar a algo más suave que guste a todo el mundo y no hay mejor elección que el Mojito Cubano!!
Mojito De Parcha
Existen muchas historias sobre el origen del Mojito aunque la que más presencia tiene es la que señala su origen en Cuba de la mano de Sr Richard Drake. La receta original se preparó con aguardiente de baja calidad, azúcar, lima y menta en cubo se conocía como
Lo hizo mundialmente conocido y desde entonces la receta de este cóctel se ha ido adaptando a los gustos de cada sitio.
¿Qué lleva el mojito hoy en día? Pues se suelen utilizar los mismos ingredientes que en la receta original. Lo más habitual es usar Hierbabuena (un tipo de menta con un aroma muy particular), ron blanco y azúcar blanco aunque a mi me gusta preparar el mojito usando azúcar moreno. Me gusta el sabor que le da el azúcar moreno y el color oscuro que le da a la bebida para mi marca la diferencia. Si tu prefieres que tu mojito quede transparente usa azúcar blanca. En la receta verás que te muestro las dos opciones.
Mojito ¿cómo Hacer Mojito En Casa?
¿Qué te ha parecido la receta del Mojito? Espero que te haya gustado y que si te has quedado con alguna duda puedas resolverla leyendo a continuación.
Es super fácil. Solo tienes que dejar de añadir el ron y ya tienes tu mojito sin alcohol o mojito virgen. Eso sí, yo te recomiendo usar un refresco de lima (tipo 7up o Sprite o similar) en vez de soda para que el cóctel tenga más chicha 😉
Es fácil preparar varios mojitos individuales a la vez. Solo tienes que poner los vasos que necesites delante de ti, añadir en cada uno azúcar y limas, machacar, luego hierbabuena, aplastar un poco, hielo picado y ron, mezclar, más hielo y soda. Esto se hace en un momento pero si quieres preparar una jarra para que la gente se vaya sirviendo entonces lo mejor es exprimir en un cuenco amplio media lima por persona, añadir el azúcar (2 o 3 cucharadas pequeñas por persona) y mezclar bien. Luego añade la hierbabuena y machacas solo un poco. Añade 60 ml de ron por persona y pásalo todo a una jarra grande. Añade hielo picado hasta la mitad, mezcla bien, luego más hielo y rellena con soda o refresco.
Cómo Preparar Mojitos: Y Unos Trucos Para Hacerlo En Lotes Grandes Para Aquellas Reuniones Con Amigos
El auténtico mojito siempre se hace con ron blanco a ser posible un ron cubano como el Bacardí Carta Blanca o el Havana Club 3 años. Si no tienes ron cubano puedes usar otro ron blanco y si no tienes en casa un ron blanco puedes usar un ron añejo. Eso sí, ten en cuenta que en este caso, se modificará el sabor del coctel ya que aporta más sabor que su versión blanca.
La angostura es una preparación alcohólica elaborada con un montón de especias y hierbas y con un característico e intenso sabor amargo, de hay que se conozca como Amargo de Angostura.
Hay quién para darle más profundidad al coctel añade otra capa de de sabor con unos golpes de Angostura en el mojito y así obtener ese toque amargo (Bitter) en la bebida. Si te gusta el coctel Negroni u otro similar seguro que te gustará este toque
Mojito, Cómo Preparar El Cóctel Perfecto
También hay quien usa jarabe de azúcar (almíbar) en vez de azúcar para que se disuelva mejor. O una parte de de azúcar y otra de almíbar. A mi me parece que si machacas la lima sobre el azúcar ésta queda bien disuelta y no tendrás ningún problema.Si hay una bebida que todo el mundo identifica con el verano, la playa y el caribe es es el mojito. Se trata de un coctail muy refrescante, con un sabor muy característico y que gusta, prácticamente, a todo el mundo.
Podemos incluir esta bebida en nuestro menú para hacer un break entre un plato de pescado y uno de carne. También podemos introducirlo, granizado, como parte de nuestro postre. La versatilidad del mojito es, como se ve, enorme. Esta bebida, además, se puede preparar también sin alcohol ¡y a los niños les encantará!
Por supuesto, el mojito se puede tomar también fuera de cualquier menú. Simplemente podemos prepararnos uno, tumbarnos al sol y disfurtar, sintíendonos por un momento en el Caribe ¿te animas a probarlo? Al final de la receta te dejaré unos trucos y consejos para que te quede perfecto.
Cómo Hacer Un Mojito De Fresa
Utiliza hojas de menta fresca en lugar de menta seca. La menta fresca tiene un sabor más intenso y mejorará el sabor del mojito.
Usa azúcar granulada en lugar de azúcar en polvo. El azúcar granulada se disuelve mejor y evita que el mojito quede demasiado dulce.
Añade el jugo de lima
0 Response to Receta Mojito 10 Personas
Posting Komentar